Noticia

Todo lo que debes saber para viajar a Huaraz un fin de semana

Estás aquí:

La capital ancashina se caracteriza por sus paisajes nevados, deportes extremos y deliciosa gastronomía. Te decimos cómo llegar, en qué meses viajar y qué hacer durante un fin de semana en Huaraz.

Gracias a su privilegiada geografía, en Huaraz se disfruta de una eterna primavera con gran sol durante el día. La capital de Áncash, considerada “la Suiza peruana”, ha sido bautizada con ese nombre por estar situada alrededor de las montañas nevadas de la Cordillera Blanca.

Esta ciudad del valle Callejón de Huaylas está ubicada al norte de Lima, a más de 3000 m.s.n.m Las cimas nevadas de la Cordillera Blanca son protagonistas de sus horizontes y el Parque Nacional Huascarán alberga una rica flora y fauna.

A solo 7 horas de Lima, la ciudad de Huaraz tiene mucho por ofrecer a quienes la visitan. En esta nota, te decimos todo lo que debes saber para tener una estadía perfecta.

La capital ancashina se caracteriza por sus paisajes nevados, deportes extremos y deliciosa gastronomía. Te decimos cómo llegar, en qué meses viajar y qué hacer durante un fin de semana en Huaraz.

Gracias a su privilegiada geografía, en Huaraz se disfruta de una eterna primavera con gran sol durante el día. La capital de Áncash, considerada “la Suiza peruana”, ha sido bautizada con ese nombre por estar situada alrededor de las montañas nevadas de la Cordillera Blanca.

Esta ciudad del valle Callejón de Huaylas está ubicada al norte de Lima, a más de 3000 m.s.n.m Las cimas nevadas de la Cordillera Blanca son protagonistas de sus horizontes y el Parque Nacional Huascarán alberga una rica flora y fauna.

A solo 7 horas de Lima, la ciudad de Huaraz tiene mucho por ofrecer a quienes la visitan. En esta nota, te decimos todo lo que debes saber para tener una estadía perfecta.

EL CLIMA

En Huaraz el sol sale la mayor cantidad de días al año. La mejor época para visitar esta ciudad es entre los meses de abril a junio, pues el clima se vuelve más refrescante. La temperatura mínima es de 5°C y la máxima de 29°C, y su clima es templado y seco en los meses de mayo a setiembre, por lo que ha sido denominado como “verano andino”.

¿QUÉ HACER?

Puedes pasear por la ciudad durante el día, sin embargo, son pocas las calles que mantienen su arquitectura andina intacta, debido al terremoto del 70. Si lo tuyo es la adrenalina también podrás practicar diversos deportes extremos en la zona este y conocer la historia de los diversos complejos arqueológicos.

Aprovecha para visita el Mirador de Rataqueñua, desde donde podrás disfrutar de un panorama excepcional; visita la Piscigranja de Truchas y descubre las diferentes etapas de crianza; haz trekkings de 1, 2 o 3 días contratando alguna empresa de tours (o por tu cuenta si eres un experto) o visita el Monumento Nacional Wilcahuaín, una ruina muy bien conservada (que data del siglo VI) perteneciente a la cultura Wari, ubicada a solo 8 km de la ciudad.

Fuente: https://rpp.pe/viajes/peru/viajes-y-turismo-todo-lo-que-debes-saber-para-viajar-a-huaraz-un-fin-de-semana-noticia-1194852?ref=rpp

Compartir
Facebook
Twitter
Telegram
WhatsApp
Pinterest
También te puede interesar
Comments
Destacados
Recientes